¿Distribuidor de tu auto dañado? Conoce los síntomas ahora

El distribuidor es una pieza crucial en el sistema de encendido de tu vehículo. Un distribuidor en mal estado puede ocasionar múltiples problemas que afectan el rendimiento y funcionamiento del motor. En este artículo, vamos a explorar los síntomas más comunes de un distribuidor dañado, cómo identificarlos y qué hacer al respecto. Esta información es esencial para mantener tu vehículo en óptimas condiciones y evitar fallos inesperados.

¿Qué es el distribuidor y cómo funciona?

El distribuidor es una pieza del sistema de encendido que se encarga de distribuir la chispa eléctrica a cada una de las bujías en el momento preciso. Este proceso es esencial para la combustión y el funcionamiento del motor. En los vehículos más antiguos, el distribuidor utiliza un sistema de contacto mecánico, mientras que en los más modernos, se emplea un sensor de efecto Hall, que realiza esta tarea electrónicamente.

Componentes del distribuidor

partes-del-distribuidor-del-auto

El distribuidor está compuesto por varias partes claves:

  • Rotor: Distribuye la chispa a cada bujía.
  • Tapa del distribuidor: Protege los componentes internos y ayuda a guiar la chispa.
  • Cables de bujía: Conducen la chispa desde el distribuidor hasta las bujías.
  • Sensor de efecto Hall: Similar a los sensores de cigüeñal o árbol de levas en vehículos modernos, detecta la posición del motor y envía la señal para la chispa.

    Principales síntomas de un distribuidor dañado

    Síntoma Componente implicado Explicación rápida
    No arranca Rotor desgastado / tapa fisurada La chispa no llega a las bujías.
    Se apaga en marcha Sensor Hall intermitente Corte de señal produce ausencia de chispa.
    Marcha inestable Distribuidor desfasado El avance de encendido varía.
    Fallos al acelerar Cables de bujía sulfatados Alta resistencia ⇒ chispa débil.
    Backfire Tapa rajada Descarga cruzada de chispa.
    LEER MAS  Que es el Fusible de la bomba de gasolina

    Cómo verificar y solucionar problemas del distribuidor

    Revisar los componentes del distribuidor puede ayudar a identificar el problema. Aquí hay algunos pasos básicos:

    • Inspeccionar visualmente la tapa y el rotor: Busca signos de desgaste, sulfatación o daños.
    • Comprobar el sensor de efecto Hall: Asegúrate de que las conexiones estén limpias y firmes.
    • Utilizar herramientas de diagnóstico: Herramientas especiales pueden medir la intensidad de la chispa para un diagnóstico más preciso.

    Prueba rápida de chispa en el distribuidor (3 pasos)

    Duración: 10 min  |  Dificultad: Baja  |  Herramientas: Destornillador plano, guantes de nitrilo.

    1. Desconecta un cable de bujía y colócalo sobre una superficie metálica limpia del motor.

    2. Inserta la punta de un destornillador en el cable y acerca el vástago a masa (< 1 cm de la culata).

    3. Gira el motor (pide ayuda o usa remote start). Debe saltar chispa azul brillante de ≥ 1 cm. Si la chispa es amarilla o no existe, revisa tapa, rotor o sensor Hall.

    Precaución: usa guantes y mantén el destornillador aislado para evitar descargas.

    Preguntas frecuentes

    ¿Puedo seguir conduciendo con un distribuidor dañado?

    No; el motor puede apagarse en marcha y dañar el convertidor catalítico.

    ¿Cada cuántos kilómetros se revisa la tapa?

    Cada 20 000 km o una vez al año, según el manual de servicio.

    LEER MAS  Cómo Calibrar un Cuerpo de Aceleración Electrónico Sin Scanner: Guía Paso a Paso
    ¿Qué pasa si ignoro los fallos de encendido?

    Puedes quemar válvulas, fundir bujías y aumentar el consumo de combustible.

    ¿Sirve limpiar solo los contactos?

    Si hay corrosión leve, sí; si hay grietas o carbón excesivo, sustituye piezas.

    ¿El escáner OBD detecta un distribuidor malo?

    No siempre; algunos códigos de misfire (P0300) pueden ser genéricos.

    El distribuidor es una parte esencial del sistema de encendido de tu vehículo. Identificar y solucionar problemas a tiempo puede prevenir fallos mayores y mantener tu auto en buen estado. Si experimentas alguno de los síntomas descritos, revisa los componentes del distribuidor y realiza el mantenimiento necesario. Mantén tu vehículo en óptimas condiciones para disfrutar de un manejo seguro y eficiente.

     

     

    Comparte y difunde

    Para conocer más sobre este tema, te recomendamos algunos artículos relacionados:

    Deja un comentario